La levocetirizina es un antihistamínico que ayuda a aliviar los síntomas comunes de la alergia. También puede utilizarse para tratar las reacciones a las mordeduras o picaduras de insectos.
Síntomas tratados
Síntomas tratados
Más concretamente:
Alivia temporalmente los síntomas causados por la fiebre del heno, las alergias estacionales y las alergias a otras sustancias (incluidos los ácaros del polvo, la caspa de los animales y el moho): secreción nasal, estornudos y enrojecimiento, picor y lagrimeo de los ojos. También se utiliza para tratar los síntomas de la urticaria, incluido el picor y la erupción.
Productos comunes
Información sobre la dosificación
Los distintos tipos de productos que contienen este principio activo tienen diferentes concentraciones. Por eso siempre es importante leer y seguir la etiqueta de información sobre el medicamento. La mayoría de los medicamentos desaconsejan el uso de un principio activo durante más de 7-10 días. Suspenda su uso y consulte a un médico si los síntomas persisten.
Guía de seguridad
Guía de seguridad
Antes de tomar levocetirizina:
- dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la levocetirizina, a la cetirizina (Zyrtec) o a otros medicamentos.
- dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: antidepresivos; medicamentos para la ansiedad, enfermedades mentales o convulsiones; ritonavir (Norvir, en Kaletra); sedantes; somníferos; teofilina (Theochron, Theolair); y tranquilizantes. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si aparecen efectos secundarios.
- informe a su médico si padece o ha padecido alguna vez una enfermedad renal.
- informe a su médico si está embarazada o planea quedarse embarazada. Si se queda embarazada mientras toma levocetirizina, llame a su médico. No dé el pecho mientras esté tomando levocetirizina.
- tenga en cuenta que la levocetirizina puede causarle somnolencia. No conduzca automóviles ni maneje maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
- consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando levocetirizina. El alcohol puede aumentar la somnolencia causada por este medicamento.
La levocetirizina puede provocar efectos secundarios.
Hable con su médico si alguno de los siguientes síntomas se agrava o no desaparece:
- somnolencia
- cansancio
- debilidad
- dolor de garganta
- boca seca
- fiebre
- tos
- hemorragia nasal
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
- urticaria
- sarpullido
- picor
- hinchazón de brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas
La levocetirizina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
En caso de sobredosis, llame al teléfono de ayuda toxicológica 1-800-222-1222. También hay información disponible en Internet, en https://www.poisonhelp.org/help. Si la persona se ha desmayado, ha tenido un ataque, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame al 911 inmediatamente.