El diclofenaco sódico es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de venta libre que alivia temporalmente los dolores leves o moderados causados por la artritis. Como gel tópico, el diclofenaco sódico actúa de forma similar a los AINE orales (por ejemplo, ibuprofeno o naproxeno sódico) bloqueando la producción de unas sustancias químicas que señalizan el dolor llamadas prostaglandinas. Actúa penetrando a través de la piel y aliviando el dolor de la artritis en su origen, y puede tardar hasta siete días en hacer efecto.
Síntomas tratados
Síntomas tratados
Más concretamente:
Dolor artrítico en rodillas, tobillos, pies, manos, muñecas y codos
Productos comunes
- Marcas comerciales (por ejemplo, la marca comercial "Equate" de Walmart o la marca comercial CVS Health)
Información sobre la dosificación
Siempre es importante leer y seguir la etiqueta de información sobre el medicamento. El diclofenaco sódico tópico de venta libre debe utilizarse cuatro veces al día, todos los días. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aprobado el uso de diclofenaco sódico tópico de venta libre durante un máximo de 21 días, a menos que lo indique un médico. Es importante no utilizar diclofenaco sódico tópico OTC en más de dos zonas del cuerpo al mismo tiempo.
Guía de seguridad
Guía de seguridad
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) está advirtiendo a de que el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) a partir de la semana 20 de embarazo puede causar problemas renales raros pero graves en el feto.
El diclofenaco sódico está aprobado por la FDA y es seguro y eficaz si se utiliza de acuerdo con la información del prospecto. Nunca debe tomar más diclofenaco sódico ni durante más tiempo del indicado en la etiqueta, a menos que su médico u otro profesional sanitario se lo indique. Ciertos riesgos para la salud, como infarto de miocardio, ictus, lesiones hepáticas o hemorragias estomacales, pueden aumentar si toma más diclofenaco del indicado o durante más tiempo del indicado.
Consulte a un profesional sanitario antes de utilizarlo si:
- Tiene problemas o efectos secundarios graves por tomar analgésicos o antipiréticos.
- Está utilizando actualmente otro medicamento que contenga un AINE (por ejemplo, aspirina, salicilato magnésico, naproxeno sódico, ibuprofeno o ketoprofeno).
- Tiene más de 60 años.
- Está tomando anticoagulantes, esteroides o diuréticos.
- Padece o tiene antecedentes de úlceras de estómago, problemas hemorrágicos, acidez estomacal u otros problemas estomacales.
- Bebes tres o más bebidas alcohólicas al día.
- Padece hipertensión, cardiopatía, cirrosis hepática, enfermedad renal, asma o ha sufrido un ictus.
- Está embarazada o en periodo de lactancia. A las mujeres en los últimos tres meses de embarazo se les indica específicamente que no utilicen diclofenaco sódico ni ningún AINE a menos que se lo indique un médico.
- Eres menor de 18 años.
No utilizar si:
- Ha tenido alguna vez una reacción alérgica a cualquier otro analgésico o antipirético.
- Se está preparando para someterse a una operación de corazón o si acaba de someterse a una operación de corazón.
- Está tratando distensiones, esguinces, contusiones o lesiones deportivas: no se ha demostrado que el diclofenaco sódico funcione en este tipo de lesiones.
- Está tratando más de dos zonas del cuerpo al mismo tiempo.
- Los elementos de seguridad del envase, como precintos, cierres y películas, no están claros o parecen rotos.
Suspenda su uso y consulte a un médico si:
- Se produce una reacción alérgica. Busque ayuda médica de inmediato.
- El dolor empeora o dura más de 21 días.
- Hay enrojecimiento o hinchazón en la zona dolorida.
- Aparece fiebre, irritación cutánea o cualquier síntoma nuevo.
- Presenta signos de hemorragia estomacal, como sensación de desmayo, vómitos con sangre, dolor o molestias estomacales que duran o no mejoran, o heces sanguinolentas o negras.
- Tiene síntomas de problemas cardiacos o ictus, como dolor torácico, dificultad para respirar, hinchazón de piernas, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar.
- Si toma demasiado. Póngase inmediatamente en contacto con un profesional sanitario o con la línea de ayuda nacional del Servicio de Toxicología: 800.222.1222.
¿Cuáles son los efectos secundarios del diclofenaco sódico?
- El diclofenaco sódico, como todos los AINE, puede causar una reacción alérgica grave, especialmente en personas alérgicas a la aspirina. Los síntomas pueden incluir urticaria, hinchazón facial, asma (sibilancias), shock, enrojecimiento de la piel, erupción cutánea o ampollas.
- Puede producirse una hemorragia estomacal grave. La probabilidad es mayor si usted tiene 60 años o más; ha tenido úlceras de estómago o problemas de sangrado; o si está tomando un anticoagulante, esteroides u otros medicamentos que contengan AINE (por ejemplo, aspirina, salicilato de magnesio, naproxeno sódico, ibuprofeno o ketoprofeno).