La racipinefrina es un broncodilatador que se utiliza para el alivio temporal de los síntomas leves e intermitentes del asma, como la dificultad para respirar, la opresión torácica y las sibilancias. Se vende sin receta médica en forma de solución inhalada que se administra mediante un dispositivo manual conocido como atomizador. La racepinefrina actúa relajando los músculos inflamados y ampliando funcionalmente las vías respiratorias del pulmón. Los medicamentos de venta libre que contienen racepinefrina sólo deben ser utilizados por personas a las que un médico haya diagnosticado correctamente asma leve e intermitente. No sustituyen a los tratamientos recetados para el asma. Los pacientes con asma más grave no deben depender de los medicamentos que contienen racepinefrina y deben trabajar con su médico para garantizar un plan de tratamiento adecuado para su enfermedad.
Productos comunes
- Asthmanefrine™
- EpiMist
Información sobre la dosificación
No utilice medicamentos que contengan racepinefrina a menos que un médico le haya diagnosticado correctamente asma leve intermitente. Los productos que contienen racepinefrina pueden tener diferentes concentraciones. Siempre es importante leer y seguir la etiqueta de información sobre el medicamento.
Guía de seguridad
Guía de seguridad
La Racepinefrina está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y es segura y eficaz cuando se utiliza de acuerdo con la etiqueta de información sobre el fármaco.
Consulte a un profesional sanitario antes de utilizarlo si:
- Ha sido hospitalizado por asma.
- Tiene antecedentes de cardiopatía, diabetes, hipertensión, enfermedad tiroidea o glaucoma de ángulo estrecho.
- Ha sufrido convulsiones.
- Ha sufrido un trastorno psiquiátrico o emocional.
- Tiene problemas para orinar debido al agrandamiento de la próstata.
- Está tomando medicamentos recetados para el asma, la obesidad, el control del peso, la depresión o afecciones psiquiátricas o emocionales.
- Está tomando algún medicamento que contenga fenilefrina, pseudoefedrina, efedrina o cafeína (por ejemplo, para la alergia, la tos, el resfriado o el dolor).
- Está embarazada, planea quedarse embarazada o está en periodo de lactancia.
- Antes de administrar a un niño menor de 4 años.
No utilizar si:
- No ha sido diagnosticado de asma leve intermitente por un médico.
- Es alérgico a la racepinefrina.
- Está tomando un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) de prescripción médica (ciertos medicamentos tomados para la depresión, afecciones psiquiátricas o emocionales, o la enfermedad de Parkinson) o durante 2 semanas después de dejar de tomar el medicamento IMAO. Si no sabe si su medicamento contiene un IMAO, pregunte a su médico o farmacéutico.
- Consume alimentos o bebidas que contienen cafeína.
- Toma suplementos dietéticos que contienen ingredientes con efecto estimulante.
Suspenda su uso y consulte a un médico si:
- No mejora en 20 minutos o empeora.
- Necesita 12 inhalaciones al día.
- Utiliza más de 9 inhalaciones al día durante más de 3 días a la semana.
- Tiene más de 2 ataques de asma en una semana.
- Tiene dificultades para dormir.
- Tienes el corazón acelerado.
- Tiene temblores, nerviosismo o convulsiones.
- Si toma demasiado. Póngase inmediatamente en contacto con un profesional sanitario o con el servicio nacional de información toxicológica llamando al 800.222.1222.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la racepinefrina?
- Problemas crónicos para dormir
- Mareos
- Sudoración excesiva
- Náuseas y/o vómitos
- Sensación de debilidad
- Dolor de cabeza
- Hipertensión arterial
- Temblor involuntario
- Pérdida de color de la piel