Suplementos dietéticos: Asegúrese de obtener los beneficios
Suplementos dietéticos: Asegúrese de obtener los beneficios
Nuestro cuerpo depende de un suministro constante de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y otros nutrientes para gozar de buena salud durante toda la vida. Sin embargo, puede ser difícil obtener toda la nutrición que necesitamos sólo de los alimentos.
Aunque los suplementos dietéticos no pueden sustituir a los hábitos alimentarios saludables, pueden garantizar cantidades adecuadas de nutrientes esenciales si se utilizan de forma responsable. De hecho, casi 3 de cada 5 estadounidenses utilizan suplementos cada mes en beneficio de su salud.
Los complementos dietéticos pueden desempeñar un papel fundamental en un estilo de vida saludable si se es un consumidor bien informado. Aquí encontrará preguntas y respuestas sobre lo que necesita saber para seleccionar y tomar suplementos dietéticos de forma segura.
¿Qué son los complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios son una categoría de productos que contienen vitaminas, minerales, hierbas (como el jengibre o el saúco), aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas), enzimas (que contribuyen a procesos bioquímicos como la descomposición de los alimentos) y otros ingredientes. Los suplementos dietéticos se venden en diversas formas, como comprimidos, cápsulas, gominolas, polvos y líquidos, como complemento de la dieta para favorecer la salud y el bienestar.
Los suplementos dietéticos no son medicamentos y no tratan ni curan enfermedades, pero están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
¿Es seguro tomar suplementos dietéticos?
La normativa de la FDA obliga a las empresas de complementos dietéticos a seguir unas normas de fabricación y etiquetado que garanticen la calidad y seguridad del producto. Cuando los consumidores utilizan los suplementos dietéticos según las indicaciones, deben tener la seguridad de que su consumo es seguro.
Aunque los suplementos dietéticos pueden mejorar su salud o ayudarle a satisfacer sus necesidades diarias de nutrientes, pueden tener efectos adversos para la salud, dependiendo de la situación sanitaria de cada persona. Por ejemplo, una persona puede ser alérgica a una hierba en particular, o un suplemento puede interactuar con un medicamento recetado. Si un suplemento provoca un efecto adverso grave para la salud, los fabricantes o los profesionales sanitarios lo comunican a la FDA. La FDA tiene autoridad para determinar que un suplemento no es seguro y retirarlo del mercado.
Es importante estar bien informado a la hora de tomar suplementos dietéticos. Existen recursos fiables en Internet que pueden proporcionar una gran cantidad de información útil; sin embargo, Internet también puede ser una fuente de información poco fiable, por lo que es importante comprobar la fuente. Una regla básica que hay que recordar es que si una afirmación parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o póngase en contacto directamente con el fabricante del producto.
¿A quién benefician los suplementos dietéticos?
La gente toma suplementos dietéticos por varias razones, entre ellas para:
- Mantener la salud y el bienestar general
- Rellenar las lagunas de nutrientes
- Favorece la salud ósea
- Favorecen una digestión y eliminación sanas
Sin embargo, determinados grupos de personas pueden necesitarlas por motivos totalmente distintos, entre ellos:
- Mujeres embarazadas o que puedan quedarse embarazadas - Las mujeres que puedan quedarse embarazadas deben tomar un suplemento de 400 microgramos de folato al día, además de consumir alimentos con folato en una dieta variada, para protegerse de los defectos congénitos. El ácido fólico se encuentra en las vitaminas prenatales junto con otros nutrientes esenciales para un embarazo sano.
- Adultos mayores - A medida que envejecemos podemos necesitar ciertas vitaminas y minerales más que las personas más jóvenes. Entre ellos, el calcio y la vitamina D, para mantener la fortaleza de los huesos, y la vitamina B-12, que ayuda a mantener la función mental.
- Personas con alergias alimentarias o dietas restringidas - Si usted es vegano, padece alergias alimentarias o intolerancia a la lactosa, o tiene dificultades para digerir o absorber nutrientes, los complementos dietéticos pueden aportarle importantes beneficios.
¿Debo hablar con mi médico sobre los suplementos dietéticos?
Respuesta corta: ¡sí! Aunque los suplementos dietéticos están disponibles sin necesidad de receta médica, hay razones importantes para incluirlos en la conversación.
Lo primero de la lista: Los suplementos dietéticos pueden interactuar con los medicamentos de venta con o sin receta que esté tomando, por lo que es importante consultar a un experto que tenga una visión de conjunto. Tu médico o farmacéutico puede ayudarte a encontrar el suplemento adecuado para ti.
También es importante que notifique a su profesional sanitario los suplementos dietéticos que está tomando si está recibiendo tratamiento para alguna enfermedad -como problemas cardiacos o hipertensión- o si está embarazada o podría quedarse embarazada.
¿Cómo puedo obtener más información sobre el suplemento dietético que estoy tomando?
Un buen punto de partida es la etiqueta del producto. La FDA exige que todos los suplementos dietéticos incluyan determinada información en la sección "Información sobre el suplemento" de la etiqueta, incluidos los ingredientes y las cantidades, las raciones recomendadas y otra información.
La etiqueta "Información sobre el suplemento" incluye un valor diario (VD) de vitaminas y minerales que indica qué porcentaje de las necesidades diarias aporta cada nutriente del producto. Por ejemplo, si la etiqueta indica un 80% de VD de vitamina C, significa que una dosis aporta aproximadamente el 80% de las necesidades diarias de vitamina C. Las cifras se basan en una dieta diaria de 2.000 calorías, por lo que deben considerarse como una estimación.
La etiqueta "Información sobre los suplementos" se actualizó en 2016 para reflejar información científica actualizada. Los cambios, que están diseñados para proporcionarle mejor la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud, incluyen:
- Nuevos valores diarios (VD) que reflejan los últimos avances de la ciencia de la nutrición y la evolución de la dieta estadounidense.
- Cambio de las unidades de medida de las vitaminas A, D y E a miligramos (mg) o microgramos (mcg).
- El ácido fólico se indica como folato y se mide en microgramos (mcg) de equivalentes de folato en la dieta (EFD)
- Para los productos que contienen azúcar, ahora verá la cantidad de azúcar y el % de VD
Si desea más información sobre estos cambios en las etiquetas de los suplementos dietéticos, consulte a su profesional sanitario.
¿Te parece que hay mucho que tener en cuenta? Llevar un registro diario puede ser una forma eficaz de mantener el rumbo. Puedes crear un registro general de tus medicamentos y suplementos -incluyendo cuánto tomar de cada producto y cuándo usarlo- descargando este formulario.
¿Hay que tener cuidado con los efectos secundarios de los suplementos dietéticos?
Si toma los suplementos dietéticos según las indicaciones y consulta con su médico, los riesgos son bajos. Los efectos secundarios leves de los suplementos dietéticos pueden incluir malestar estomacal, ardor de estómago, gases e hinchazón.
Pueden producirse efectos adversos más graves si no se siguen las instrucciones o se padece una enfermedad subyacente. Náuseas, hemorragias, dolor de cabeza y daño hepático son algunos de los peligros que pueden derivarse de un uso inseguro.
Es importante que los profesionales sanitarios puedan orientarle sobre si un suplemento dietético puede interactuar con un medicamento que esté tomando.
Informe de un problema. Informe a su médico de cualquier problema que experimente con un suplemento dietético. La FDA pide que usted o su médico informen de cualquier problema o enfermedad asociados con los complementos dietéticos al Portal de Informes de Seguridad de la FDA.
Suplementos dietéticos: Asegúrese de obtener los beneficios
Suplementos dietéticos: Asegúrese de obtener los beneficios
Suplementos dietéticos: Asegúrese de obtener los beneficios

Nuestro cuerpo depende de un suministro constante de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y otros nutrientes para gozar de buena salud durante toda la vida. Sin embargo, puede ser difícil obtener toda la nutrición que necesitamos sólo de los alimentos.
Aunque los suplementos dietéticos no pueden sustituir a los hábitos alimentarios saludables, pueden garantizar cantidades adecuadas de nutrientes esenciales si se utilizan de forma responsable. De hecho, casi 3 de cada 5 estadounidenses utilizan suplementos cada mes en beneficio de su salud.
Los complementos dietéticos pueden desempeñar un papel fundamental en un estilo de vida saludable si se es un consumidor bien informado. Aquí encontrará preguntas y respuestas sobre lo que necesita saber para seleccionar y tomar suplementos dietéticos de forma segura.
¿Qué son los complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios son una categoría de productos que contienen vitaminas, minerales, hierbas (como el jengibre o el saúco), aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas), enzimas (que contribuyen a procesos bioquímicos como la descomposición de los alimentos) y otros ingredientes. Los suplementos dietéticos se venden en diversas formas, como comprimidos, cápsulas, gominolas, polvos y líquidos, como complemento de la dieta para favorecer la salud y el bienestar.
Los suplementos dietéticos no son medicamentos y no tratan ni curan enfermedades, pero están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
¿Es seguro tomar suplementos dietéticos?
La normativa de la FDA obliga a las empresas de complementos dietéticos a seguir unas normas de fabricación y etiquetado que garanticen la calidad y seguridad del producto. Cuando los consumidores utilizan los suplementos dietéticos según las indicaciones, deben tener la seguridad de que su consumo es seguro.
Aunque los suplementos dietéticos pueden mejorar su salud o ayudarle a satisfacer sus necesidades diarias de nutrientes, pueden tener efectos adversos para la salud, dependiendo de la situación sanitaria de cada persona. Por ejemplo, una persona puede ser alérgica a una hierba en particular, o un suplemento puede interactuar con un medicamento recetado. Si un suplemento provoca un efecto adverso grave para la salud, los fabricantes o los profesionales sanitarios lo comunican a la FDA. La FDA tiene autoridad para determinar que un suplemento no es seguro y retirarlo del mercado.
Es importante estar bien informado a la hora de tomar suplementos dietéticos. Existen recursos fiables en Internet que pueden proporcionar una gran cantidad de información útil; sin embargo, Internet también puede ser una fuente de información poco fiable, por lo que es importante comprobar la fuente. Una regla básica que hay que recordar es que si una afirmación parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o póngase en contacto directamente con el fabricante del producto.
¿A quién benefician los suplementos dietéticos?
La gente toma suplementos dietéticos por varias razones, entre ellas para:
- Mantener la salud y el bienestar general
- Rellenar las lagunas de nutrientes
- Favorece la salud ósea
- Favorecen una digestión y eliminación sanas
Sin embargo, determinados grupos de personas pueden necesitarlas por motivos totalmente distintos, entre ellos:
- Mujeres embarazadas o que puedan quedarse embarazadas - Las mujeres que puedan quedarse embarazadas deben tomar un suplemento de 400 microgramos de folato al día, además de consumir alimentos con folato en una dieta variada, para protegerse de los defectos congénitos. El ácido fólico se encuentra en las vitaminas prenatales junto con otros nutrientes esenciales para un embarazo sano.
- Adultos mayores - A medida que envejecemos podemos necesitar ciertas vitaminas y minerales más que las personas más jóvenes. Entre ellos, el calcio y la vitamina D, para mantener la fortaleza de los huesos, y la vitamina B-12, que ayuda a mantener la función mental.
- Personas con alergias alimentarias o dietas restringidas - Si usted es vegano, padece alergias alimentarias o intolerancia a la lactosa, o tiene dificultades para digerir o absorber nutrientes, los complementos dietéticos pueden aportarle importantes beneficios.
¿Debo hablar con mi médico sobre los suplementos dietéticos?
Respuesta corta: ¡sí! Aunque los suplementos dietéticos están disponibles sin necesidad de receta médica, hay razones importantes para incluirlos en la conversación.
Lo primero de la lista: Los suplementos dietéticos pueden interactuar con los medicamentos de venta con o sin receta que esté tomando, por lo que es importante consultar a un experto que tenga una visión de conjunto. Tu médico o farmacéutico puede ayudarte a encontrar el suplemento adecuado para ti.
También es importante que notifique a su profesional sanitario los suplementos dietéticos que está tomando si está recibiendo tratamiento para alguna enfermedad -como problemas cardiacos o hipertensión- o si está embarazada o podría quedarse embarazada.
¿Cómo puedo obtener más información sobre el suplemento dietético que estoy tomando?
Un buen punto de partida es la etiqueta del producto. La FDA exige que todos los suplementos dietéticos incluyan determinada información en la sección "Información sobre el suplemento" de la etiqueta, incluidos los ingredientes y las cantidades, las raciones recomendadas y otra información.
La etiqueta "Información sobre el suplemento" incluye un valor diario (VD) de vitaminas y minerales que indica qué porcentaje de las necesidades diarias aporta cada nutriente del producto. Por ejemplo, si la etiqueta indica un 80% de VD de vitamina C, significa que una dosis aporta aproximadamente el 80% de las necesidades diarias de vitamina C. Las cifras se basan en una dieta diaria de 2.000 calorías, por lo que deben considerarse como una estimación.
La etiqueta "Información sobre los suplementos" se actualizó en 2016 para reflejar información científica actualizada. Los cambios, que están diseñados para proporcionarle mejor la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud, incluyen:
- Nuevos valores diarios (VD) que reflejan los últimos avances de la ciencia de la nutrición y la evolución de la dieta estadounidense.
- Cambio de las unidades de medida de las vitaminas A, D y E a miligramos (mg) o microgramos (mcg).
- El ácido fólico se indica como folato y se mide en microgramos (mcg) de equivalentes de folato en la dieta (EFD)
- Para los productos que contienen azúcar, ahora verá la cantidad de azúcar y el % de VD
Si desea más información sobre estos cambios en las etiquetas de los suplementos dietéticos, consulte a su profesional sanitario.
¿Te parece que hay mucho que tener en cuenta? Llevar un registro diario puede ser una forma eficaz de mantener el rumbo. Puedes crear un registro general de tus medicamentos y suplementos -incluyendo cuánto tomar de cada producto y cuándo usarlo- descargando este formulario.
¿Hay que tener cuidado con los efectos secundarios de los suplementos dietéticos?
Si toma los suplementos dietéticos según las indicaciones y consulta con su médico, los riesgos son bajos. Los efectos secundarios leves de los suplementos dietéticos pueden incluir malestar estomacal, ardor de estómago, gases e hinchazón.
Pueden producirse efectos adversos más graves si no se siguen las instrucciones o se padece una enfermedad subyacente. Náuseas, hemorragias, dolor de cabeza y daño hepático son algunos de los peligros que pueden derivarse de un uso inseguro.
Es importante que los profesionales sanitarios puedan orientarle sobre si un suplemento dietético puede interactuar con un medicamento que esté tomando.
Informe de un problema. Informe a su médico de cualquier problema que experimente con un suplemento dietético. La FDA pide que usted o su médico informen de cualquier problema o enfermedad asociados con los complementos dietéticos al Portal de Informes de Seguridad de la FDA.