Productos OTC falsificados: Cómo distinguir los auténticos de los falsos
Productos OTC falsificados: Cómo distinguir los auténticos de los falsos
¿Está pensando en comprar un medicamento sin receta o un suplemento dietético en una tienda online? No se apresure a hacer clic en "comprar". Antes de pulsar ese botón, fíjese bien a quién le está comprando. Incluso cuando compre en sitios web de comercio electrónico conocidos, puede encontrar diferentes vendedores que ofrecen el mismo producto en la misma página de resultados. Puede incluso que algunos de estos productos no se envíen directamente desde el fabricante o el sitio web en el que está comprando. Como resultado, se ha producido un aumento de los productos desviados y falsificados en estos mercados en línea, incluidos los productos fabricados o etiquetados para zonas fuera de Estados Unidos y (aún peor) los que son falsos, inseguros o están mal etiquetados.
En este artículo, compartiremos información sobre este panorama siempre cambiante de productos de venta libre falsificados y revendidos, y sobre cómo navegar por él con confianza para que usted y su familia estén seguros cuando elijan y utilicen estos productos.
Productos OTC falsificados: Cómo distinguir los auténticos de los falsos
Productos OTC falsificados: Cómo distinguir los auténticos de los falsos
Productos OTC falsificados: Cómo distinguir los auténticos de los falsos

¿Está pensando en comprar un medicamento sin receta o un suplemento dietético en una tienda online? No se apresure a hacer clic en "comprar". Antes de pulsar ese botón, fíjese bien a quién le está comprando. Incluso cuando compre en sitios web de comercio electrónico conocidos, puede encontrar diferentes vendedores que ofrecen el mismo producto en la misma página de resultados. Puede incluso que algunos de estos productos no se envíen directamente desde el fabricante o el sitio web en el que está comprando. Como resultado, se ha producido un aumento de los productos desviados y falsificados en estos mercados en línea, incluidos los productos fabricados o etiquetados para zonas fuera de Estados Unidos y (aún peor) los que son falsos, inseguros o están mal etiquetados.
En este artículo, compartiremos información sobre este panorama siempre cambiante de productos de venta libre falsificados y revendidos, y sobre cómo navegar por él con confianza para que usted y su familia estén seguros cuando elijan y utilicen estos productos.
¿Qué son los productos de venta libre falsificados?
Es importante saber que las empresas honestas de salud del consumidor toman muchas medidas para garantizar que los productos que venden son de la máxima calidad. Esto incluye la elaboración de sus productos en fábricas reguladas que siguen buenas prácticas de fabricación y estrictas normas de seguridad. Sus instalaciones son inspeccionadas periódicamente por autoridades sanitarias como la FDA para garantizar que los productos cumplen todos los requisitos. Si compra sus medicamentos a estas empresas y a sus distribuidores autorizados, puede estar seguro de que son auténticos, están elaborados con ingredientes de alta calidad y cumplen las normas establecidas para los medicamentos de venta libre.
Los medicamentos falsificados, en cambio, suelen ser fabricados por fabricantes poco fiables en espacios que no siguen las buenas prácticas de fabricación ni las normas de seguridad y no tienen control de calidad. También pueden contener una cantidad excesiva o insuficiente del principio activo, o incluso ninguno. También pueden contener otros ingredientes que usted desconoce porque no los mencionan en la etiqueta.
Además, los productos OTC falsificados podrían:
- contienen el tipo de medicamento equivocado
- estar elaborados con ingredientes de baja calidad
- contener una dosis incorrecta de medicamento
- ser medicamentos caducados reenvasados
- contengan sustancias nocivas o tóxicas
- estar fabricados con mano de obra infantil o forzada
Tomar estos medicamentos falsificados puede no beneficiarle y, lo que es peor, acabar perjudicándole.
Cuando se compran productos por Internet, las opciones son infinitas. Una opción es comprar directamente en el sitio web de un fabricante ([MARCA].com), donde los productos se venden y te los envía directamente el fabricante.
Otra posibilidad es que decida comprar sus productos a un minorista en línea que venda varias marcas y productos (por ejemplo, Amazon, Walmart, Costco o una farmacia minorista). En estos casos, los productos pueden almacenarse y enviarse de diversas formas:
- Si aparece el nombre del sitio en la información de "vendido y enviado" (Amazon, Walmart, Costco, etc.) entonces el producto pasa por sus instalaciones.
- Si aparece el nombre del fabricante, el producto procede directamente de él o de un distribuidor autorizado.
- Si muestra el nombre del comercio electrónico en la información "enviado por" (Amazon, Walmart, Costco, etc.), pero está "vendido por"otro nombre que no sea el del fabricante o un distribuidor autorizado, es probable que se trate de un vendedor tercero.
- Si en la información de "vendido y enviado" aparece otro nombre que no es el de la plataforma de comercio electrónico ni el del fabricante/distribuidor autorizado del producto, es probable que se trate de un vendedor tercero.
Compra segura de medicamentos sin receta en Internet: Cómo evitar y detectar los productos falsificados
Aunque tenga cuidado y sólo haga pedidos a sitios web de confianza, es posible que, sin saberlo, compre productos a un vendedor tercero engañoso. Aunque hay miles de vendedores legítimos en Internet, algunos intentan aprovecharse de los anuncios de productos auténticos para engañarle y hacerle comprar productos falsos o falsificaciones. Una buena regla general es comprobar siempre la información de "vendido y enviado por" antes de añadir un artículo a la cesta.
Antes de comprar un producto, fíjese en estas señales de advertencia para poder diferenciar lo que es real de lo que no lo es:
- Ofertas demasiado buenas para ser verdad. Los vendedores de productos falsos intentan atraerle ofreciéndole precios mucho más bajos que las empresas que venden medicamentos auténticos. Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, ¡probablemente lo sea! Estos vendedores pueden incluso aparecer entre los primeros resultados de su búsqueda.
- Fotos que no se corresponden con el producto. Si una imagen es de baja calidad o muestra un producto diferente del que se anuncia en el anuncio, es muy probable que sea falsa. Algunos vendedores falsificadores difuminan u ocultan el nombre de la marca del producto en la foto para eludir los métodos de detección de anuncios falsificados.
- Texto del anuncio que no coincide con la foto. Algunos vendedores evitan el uso de nombres de marca en sus anuncios, mientras que muestran una imagen del producto de marca en sus fotos. Esta es otra táctica para eludir los métodos de detección de anuncios falsificados.
- Opiniones falsas. Cuidado con los comentarios no específicos que no parezcan referirse al producto indicado. Si los comentarios son confusos, parecen escritos por la misma persona o no suenan auténticos (generados por IA), es una señal de alarma importante.
- Sin dirección ni número de teléfono. Si el vendedor no tiene una dirección física o un número de teléfono en Estados Unidos, es una señal de alarma de que podría tratarse de un negocio falso.
- Políticas deficientes del vendedor. Si el vendedor no tiene una política de devolución y/o reembolso, parece sospechoso. Dicho esto, tenga en cuenta que la mayoría de los vendedores no admiten devoluciones de medicamentos sin receta. También deberías evitar a los vendedores que no tengan políticas para salvaguardar tu información financiera y otros datos personales.
- "Esto me da mala espina". Si no puedes precisar la razón pero tienes esa sensación en el instinto de que el vendedor o el producto no son los adecuados, evítalo. Confiar en tu instinto y pasar a otro vendedor es una decisión segura.
Para evitar productos falsificados, seleccione artículos que se envíen y vendan 1) directamente desde la plataforma de comercio electrónico o 2) desde el escaparate oficial de la marca del fabricante. Como medida adicional, siempre debes:
- compruebe la dirección y las reseñas del vendedor tercero para estar seguro de a quién compra antes de hacer el pedido.
- consulte el sitio web de una marca para obtener información sobre sus vendedores autorizados.
- utilice una aplicación de entrega en línea o haga un pedido "compre en línea y recójalo en la tienda" a un minorista local de confianza.
A veces puede que reciba un producto que pensaba que procedía de una fuente fiable y segura, pero algo le parece raro. Estas son algunas señales de alarma que debe tener en cuenta cuando reciba el producto:
- Embalaje: ¿el embalaje está roto o ha llegado sin la caja exterior del producto? Sea escéptico si el producto llega sin ningún envoltorio adicional (es decir, el frasco está solo, sin la caja oficial con la etiqueta de información sobre el fármaco o la etiqueta de información sobre suplementos) o si todo el envoltorio tiene un aspecto diferente en cuanto a calidad y profesionalidad del que está acostumbrado a recibir de una marca de confianza. ¿Tiene el producto un envase a prueba de manipulaciones y está intacto?
- Errores tipográficos: ¿hay algún error ortográfico en el envase o en el propio frasco? Esto sería un claro indicio de que se trata de un producto falsificado de un fabricante falso.
- Instrucciones falsas: Evite comprar medicamentos con instrucciones en un idioma extranjero o sin fecha de caducidad impresa en el prospecto. Son señales de advertencia de que el medicamento podría ser falso.
- Etiquetado - ¿Existe un número de lote y una fecha de fabricación o caducidad? Si no es así, es una señal de alarma.
- Producto - Inspeccione detenidamente el medicamento (pastilla/líquido) o suplemento. ¿Se parece a las fotos de la página web? Tenga cuidado también con cualquier cambio de color, olor o calidad.
Si recibe un producto que sospecha que puede ser falso, NO debe utilizarlo. En su lugar, devuélvalo e informe de ello a STOPFakes.gov, que es donde puede presentar una denuncia sobre un vendedor en línea que venda productos falsos o revendidos. También puede denunciar el anuncio al fabricante, que tal vez quiera su ayuda para recoger una muestra del producto para cualquier investigación que pueda emprender. Puede ir al sitio web del fabricante, buscar la sección "Contacte con nosotros" y ponerse en contacto con su centro de atención telefónica si tiene alguna duda sobre el producto. Además, puede denunciar el anuncio a la propia plataforma de comercio electrónico, ya que es posible que quieran eliminar el anuncio o al vendedor de su plataforma; esté preparado para compartir el número de pedido y el nombre del vendedor tercero de su historial de pedidos.
Reflexiones finales: Cómo ser un comprador más inteligente
Cuando uno no se encuentra bien, a veces resulta difícil conseguir los medicamentos que le pueden ayudar, sobre todo cuando se trata de equilibrar la toma de decisiones con los dolores y molestias que se interponen en el camino. La comodidad de adquirir los medicamentos que necesita en una tienda en línea y recibirlos directamente en su domicilio puede salvarle la vida. Pero para sentirte mejor, sé consciente y compra sólo en sitios y vendedores fiables para evitar estafas engañosas de terceros que podrían hacerte más mal que bien.
Los medicamentos falsificados existen en Estados Unidos y son cada vez más un problema. Su primera línea de defensa es conocida: USTED. Aprenda a identificar lo que es falso frente a lo que es real, compre sólo en farmacias y minoristas de confianza y no busque ofertas de vendedores desconocidos. Compruebe siempre la lista de productos en línea para ver exactamente quién los vende y desde dónde se envían (minorista frente a fabricante frente a vendedortercero ).
Inspeccione detenidamente los productos cuando lleguen a su domicilio para asegurarse de que no están dañados ni alterados de ninguna manera. Si el envase o el etiquetado del producto no parecen correctos, devuélvalo y notifíquelo. Confía en tu instinto Si compras con conocimiento de causa, podrás encontrar los productos de confianza que necesitas para sentirte mejor.