Síntomas de la menstruación y opciones para aliviar el dolor
Síntomas de la menstruación y opciones para aliviar el dolor
Reconozcámoslo, cuando llega el "momento del mes", es decir, la menstruación, te puede costar un disgusto. Tu ciclo menstrual es lo que hace que te venga la regla cada mes. Si experimentas algún síntoma indeseado o desagradable, existen opciones de venta libre para aliviar el dolor que pueden ayudarte a sentirte mejor. ¡Periodo!
Síntomas de la menstruación y opciones para aliviar el dolor
Síntomas de la menstruación y opciones para aliviar el dolor
Síntomas de la menstruación y opciones para aliviar el dolor

Reconozcámoslo, cuando llega el "momento del mes", es decir, la menstruación, te puede costar un disgusto. Tu ciclo menstrual es lo que hace que te venga la regla cada mes. Si experimentas algún síntoma indeseado o desagradable, existen opciones de venta libre para aliviar el dolor que pueden ayudarte a sentirte mejor. ¡Periodo!
¿Qué son los síntomas de la menstruación?
El dolor y las molestias durante el periodo afectan a las mujeres de forma diferente. Estos son algunos de los síntomas que puedes experimentar durante el ciclo:
- Crampas: Muchas mujeres sienten dolor en el abdomen, que a veces puede extenderse a la parte baja de la espalda y los muslos. Estos calambres se producen porque el útero se contrae para desprenderse de su revestimiento, lo que provoca el sangrado durante el periodo. La intensidad de los calambres puede variar según la persona.
- Dolores de cabeza: Los cambios hormonales que se producen durante el periodo menstrual pueden desencadenar dolores de cabeza o migrañas. Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona afectan a los vasos sanguíneos, lo que puede hacer que te duela la cabeza.
- Náuseas: Algunas mujeres pueden sentirse mareadas y tener problemas estomacales durante la menstruación. Los cambios hormonales pueden contribuir a ello. Incluso puedes tener diarrea durante el periodo.
- Cansancio: Sentirse cansada y agotada es frecuente durante el periodo menstrual. Los desequilibrios hormonales pueden alterar los patrones de sueño y dejarte con poca o ninguna energía.
- Cambios de humor: Las hormonas pueden provocar cambios que den lugar a cambios de humor o irritabilidad. Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y serotonina pueden influir en el estado de ánimo y las emociones, lo que también puede afectar a las relaciones e interacciones sociales con otras personas.
El síndrome premenstrual (SPM) engloba una serie de signos y síntomas que pueden aparecer hasta dos semanas antes del inicio del ciclo menstrual. Algunos síntomas del SPM son cambios de humor, sensibilidad mamaria, hinchazón, ansiedad por la comida, fatiga, irritabilidad y depresión. Algunas personas tienen SPM cada vez que tienen la menstruación y otras no lo tienen en absoluto (¡qué suerte tienen!).
Se calcula que el 75% de las mujeres que menstrúan experimentan el síndrome premenstrual (SPM). Recuerda escuchar a tu cuerpo y si experimentas un dolor que va más allá de la duración habitual de tu ciclo o si va acompañado de otros síntomas preocupantes, habla con tu médico. Siempre debes dar prioridad a tu salud y bienestar.
Por desgracia, la mayoría de las mujeres sufren dolorosos dolores menstruales en el bajo vientre o la espalda, antes o durante el periodo. Los calambres los desencadenan las prostaglandinas, una sustancia similar a las hormonas del revestimiento uterino.
Marcas habituales de venta libre para aliviar los calambres menstruales:
Opciones generales para aliviar el dolor menstrual
También existen analgésicos de venta libre que pueden ayudar a aliviar las molestias asociadas a la menstruación, entre los que se incluyen:
- Ibuprofeno: Este medicamento antiinflamatorio(AINE) reduce eficazmente la inflamación y alivia el dolor menstrual. Puede ser especialmente beneficioso para las personas que sufren calambres. Sin embargo, debe evitarse su uso prolongado, ya que puede afectar a la función renal.
- Paracetamol: Esta opción ayuda a aliviar el dolor durante la menstruación. A diferencia de los AINE, no tiene propiedades inflamatorias, pero alivia el dolor leve o moderado.
- Naproxeno: Otro tipo de fármaco inflamatorio (AINE), proporciona un alivio del dolor más duradero, que puede ser beneficioso para las personas que experimentan un dolor menstrual más prolongado o intenso.
Recuerde leer y seguir atentamente las instrucciones de las etiquetas de los medicamentos. Es importante conocer las interacciones de los efectos secundarios con los medicamentos y cualquier afección médica que pueda hacer que ciertos medicamentos no sean adecuados.
Cambios en el estilo de vida para aliviar las molestias y el dolor
Además de utilizar analgésicos de venta sin receta, la incorporación de algunos cambios en el estilo de vida también puede marcar la diferencia:
- Actividades como el yoga, los paseos o los estiramientos pueden ayudar a aliviar la tensión y mejorar el flujo sanguíneo, lo que puede aliviar el dolor. La actividad física regular también puede mejorar el estado de ánimo y el bienestar general. Incluso un breve paseo de 15 minutos puede ayudar.
- Encontrar formas de relajarse y desconectar, como practicar meditación o ejercicios de respiración profunda, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y minimizar su impacto en el dolor. Controlar el estrés de forma eficaz puede contribuir al equilibrio y aliviar las molestias.
- Para aliviar los calambres y aliviar la tensión muscular, aplicar una almohadilla térmica o darse un baño puede ser increíblemente relajante. El calor ayuda a relajar los músculos, ofreciendo confort y alivio. Para un toque de relajación adicional, añada sales de Epsom al agua del baño, ya que pueden aliviar los dolores musculares relacionados específicamente con los calambres.
- Una dieta equilibrada que incluya mucha fruta, verdura y cereales integrales influye en la regulación hormonal y el bienestar general. Además, asegúrate de beber mucha agua durante la menstruación.
- Los Institutos Nacionales de Salud han demostrado que los suplementos dietéticos también pueden ser beneficiosos. Por ejemplo, se ha demostrado que los suplementos de vitamina E reducen los calambres.
Alivio de la regla al alcance de la mano
El dolor menstrual no tiene por qué ser abrumador. En Health in Hand, creemos que estar bien informada y explorar tus opciones de alivio puede ayudarte a tomar el control de tu salud y bienestar general.
Recuerda que la experiencia de cada mujer con su menstruación es única, por lo que es importante encontrar la combinación de cambios en el estilo de vida y analgésicos de venta sin receta que puedan marcar la diferencia de forma segura a la hora de controlar el dolor y las molestias.
Consejos de seguridad a tener en cuenta:
- Hable con su médico: Si padece alguna enfermedad o está tomando algún medicamento, consulte a su médico antes de empezar a tomar un nuevo analgésico sin receta.
- Lea atentamente las etiquetas y las instrucciones: Asegúrese de leer atentamente la Etiqueta de información sobre el medicamento para saber qué cantidad debe tomar y con qué frecuencia. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Encuentre el analgésico adecuado para usted: No todos los analgésicos son adecuados para todo el mundo. Responde a nuestro cuestionario sobre analgésicos de venta sin receta para descubrir qué medicamentos podrían ser adecuados para ti en función de tus necesidades y tu historial médico.