Qué hacer si su hijo ingiere accidentalmente medicamentos o vitaminas

Qué hacer si su hijo ingiere accidentalmente medicamentos o vitaminas

Póngase en contacto inmediatamente con el Servicio de Toxicología si cree que su hijo puede haber ingerido medicamentos o vitaminas, aunque no esté completamente seguro. Puede obtener ayuda gratuita y confidencial por teléfono llamando al 1-800-222-1222 o en línea a través de webPOISONCONTROL®. Si el niño se desmaya, tiene convulsiones, le cuesta respirar o no puede despertarse, o si tiene cualquier otra duda, llame INMEDIATAMENTE al 911.

Cada año se producen unas 35.000 visitas a urgencias provocadas por la ingestión de medicamentos por parte de niños pequeños que se dejan fuera y a su alcance.

En algunos casos, es probable que los padres sepan que su hijo ha tomado demasiados medicamentos al notar que hay un frasco vacío cerca o al ver que su hijo ha tragado pastillas de más antes de poder detenerlo. Otras veces, un niño curioso puede haber tomado medicamentos o vitaminas cuando sus padres no estaban mirando.

Independientemente de las circunstancias, es importante no sólo saber cómo evitar que los niños ingieran medicamentos y vitaminas, sino también qué medidas tomar en caso de emergencia, antes de que ésta se produzca.

¿Cómo sé si mi hijo necesita ayuda?

Respuesta breve: un niño que ingiere un medicamento equivocado o una cantidad excesiva puede parecer, actuar o sentirse enfermo o no. Lo mismo ocurre con las vitaminas y otros tipos de suplementos dietéticos.

Pero no espere a actuar.

Si tu hijo deja de respirar, se desmaya, tiene convulsiones o no puede despertarse, son signos de una emergencia que justifica una llamada inmediata al 911.

Tanto si el niño parece enfermo como si no, no adivine qué hacer. Póngase en contacto con el Servicio de Toxicología.

¿Qué ocurre cuando me pongo en contacto con el Servicio de Toxicología?

Hay dos formas de obtener ayuda experta del Servicio de Toxicología, y ambas opciones son gratuitas y confidenciales:

Llame al Servicio de Toxicología

Llame al Servicio de Toxicología al 1-800-222-1222 para recibir orientación especializada. Hablará directamente con un especialista en intoxicaciones que es enfermero diplomado o farmacéutico. Estos especialistas están disponibles para atender su llamada las 24 horas del día.

Si es posible, lleve el envase del medicamento o vitamina al teléfono. Se le pedirá que haga un resumen rápido de la situación y que responda a varias preguntas necesarias para que el especialista en intoxicaciones pueda evaluar con precisión la gravedad de la situación. A continuación, el especialista en intoxicaciones le orientará sobre las recomendaciones de tratamiento.

También puede llamar con preguntas sobre venenos y prevención de envenenamientos, no sólo sobre emergencias.

webPOISONCONTROL

Si necesita ayuda, pero prefiere no llamar, utilice la herramienta en línea webPOISONCONTROL para obtener recomendaciones de tratamiento personalizadas, en menos de 3 minutos. La herramienta basa sus recomendaciones en la información que le facilite sobre el incidente, como el nombre de la sustancia, la cantidad y la edad de la persona expuesta.

La recomendación de la herramienta podría ser:

  • Es seguro quedarse en casa porque la toxicidad es mínima - se le dará información sobre ciertos síntomas que es probable que se presenten y que no son preocupantes, y los signos que debe buscar que significan que debe llamar al Centro de Toxicología o ir a urgencias.
  • Ve a Urgencias.
  • Llame al Servicio de Toxicología para más información.

Prepárate guardando la información de contacto del Centro de Toxicología. Es tan fácil como enviar el mensaje poison al 484848 o descargar una tarjeta virtual con el número de teléfono del Servicio de Toxicología y un enlace a la ayuda en línea. La herramienta webPOISONCONTROL también está disponible como aplicación para dispositivos móviles, que puede descargarse en App Store o Google Play.

Este artículo ha sido escrito por
Recursos
Consejos de expertos

Qué hacer si su hijo ingiere accidentalmente medicamentos o vitaminas

Qué hacer si su hijo ingiere accidentalmente medicamentos o vitaminas

Qué hacer si su hijo ingiere accidentalmente medicamentos o vitaminas

Bayer® financia los contenidos
Contenido revisado médicamente por
Autores y colaboradores expertos
Autores y colaboradores expertos
Contenido revisado médicamente por
Saltar a una sección:
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Autores y colaboradores expertos
Saltar a una sección:
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Póngase en contacto inmediatamente con el Servicio de Toxicología si cree que su hijo puede haber ingerido medicamentos o vitaminas, aunque no esté completamente seguro. Puede obtener ayuda gratuita y confidencial por teléfono llamando al 1-800-222-1222 o en línea a través de webPOISONCONTROL®. Si el niño se desmaya, tiene convulsiones, le cuesta respirar o no puede despertarse, o si tiene cualquier otra duda, llame INMEDIATAMENTE al 911.

Cada año se producen unas 35.000 visitas a urgencias provocadas por la ingestión de medicamentos por parte de niños pequeños que se dejan fuera y a su alcance.

En algunos casos, es probable que los padres sepan que su hijo ha tomado demasiados medicamentos al notar que hay un frasco vacío cerca o al ver que su hijo ha tragado pastillas de más antes de poder detenerlo. Otras veces, un niño curioso puede haber tomado medicamentos o vitaminas cuando sus padres no estaban mirando.

Independientemente de las circunstancias, es importante no sólo saber cómo evitar que los niños ingieran medicamentos y vitaminas, sino también qué medidas tomar en caso de emergencia, antes de que ésta se produzca.

¿Cómo sé si mi hijo necesita ayuda?

Respuesta breve: un niño que ingiere un medicamento equivocado o una cantidad excesiva puede parecer, actuar o sentirse enfermo o no. Lo mismo ocurre con las vitaminas y otros tipos de suplementos dietéticos.

Pero no espere a actuar.

Si tu hijo deja de respirar, se desmaya, tiene convulsiones o no puede despertarse, son signos de una emergencia que justifica una llamada inmediata al 911.

Tanto si el niño parece enfermo como si no, no adivine qué hacer. Póngase en contacto con el Servicio de Toxicología.

¿Qué ocurre cuando me pongo en contacto con el Servicio de Toxicología?

Hay dos formas de obtener ayuda experta del Servicio de Toxicología, y ambas opciones son gratuitas y confidenciales:

Llame al Servicio de Toxicología

Llame al Servicio de Toxicología al 1-800-222-1222 para recibir orientación especializada. Hablará directamente con un especialista en intoxicaciones que es enfermero diplomado o farmacéutico. Estos especialistas están disponibles para atender su llamada las 24 horas del día.

Si es posible, lleve el envase del medicamento o vitamina al teléfono. Se le pedirá que haga un resumen rápido de la situación y que responda a varias preguntas necesarias para que el especialista en intoxicaciones pueda evaluar con precisión la gravedad de la situación. A continuación, el especialista en intoxicaciones le orientará sobre las recomendaciones de tratamiento.

También puede llamar con preguntas sobre venenos y prevención de envenenamientos, no sólo sobre emergencias.

webPOISONCONTROL

Si necesita ayuda, pero prefiere no llamar, utilice la herramienta en línea webPOISONCONTROL para obtener recomendaciones de tratamiento personalizadas, en menos de 3 minutos. La herramienta basa sus recomendaciones en la información que le facilite sobre el incidente, como el nombre de la sustancia, la cantidad y la edad de la persona expuesta.

La recomendación de la herramienta podría ser:

  • Es seguro quedarse en casa porque la toxicidad es mínima - se le dará información sobre ciertos síntomas que es probable que se presenten y que no son preocupantes, y los signos que debe buscar que significan que debe llamar al Centro de Toxicología o ir a urgencias.
  • Ve a Urgencias.
  • Llame al Servicio de Toxicología para más información.

Prepárate guardando la información de contacto del Centro de Toxicología. Es tan fácil como enviar el mensaje poison al 484848 o descargar una tarjeta virtual con el número de teléfono del Servicio de Toxicología y un enlace a la ayuda en línea. La herramienta webPOISONCONTROL también está disponible como aplicación para dispositivos móviles, que puede descargarse en App Store o Google Play.

Consejos para un uso seguro

Conclusiones sobre salud cardiaca

Cabeza de longitud media

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Enlace de texto
Bebés y niños pequeños
Enlace de texto
Vitaminas y complementos
Enlace de texto
Cuidadores
No se han encontrado artículos.