Fabricado por:
Introducción
Cómo llegar
Cómo llegar
No tome más de lo indicado.
- Adultosy niños mayores de 12 años: tomar 2 cápsulas cada 8 horas mientras persistan los síntomas.
- Niñosmenores de 12 años: consultar al médico.
No tome más de 6 cápsulas en 24 horas, a menos que se lo indique un médico.
Otras informaciones:
- Lea todas las advertencias e instrucciones antes de usar. Conserve el cartón.
- Almacenar a 20-25°C (68-77°F)
- Evite el calor excesivo por encima de 40°C (104°F)
Información adicional
Ingredientes
Ingredientes activos
Ingredientes inactivos
Advertencias
Advertencias
Advertencia de daño hepático por paracetamol: Este producto contiene paracetamol. Pueden producirse daños hepáticos graves si toma:
- Con otros medicamentos que contengan paracetamol
- Más de 6 cápsulas en 24 horas, que es la cantidad máxima diaria para este producto
- 3 o más bebidas alcohólicas al día mientras utilice este producto.
Alerta de alergia al paracetamol: Puede causar reacciones cutáneas graves. Los síntomas pueden incluir:
- Enrojecimiento de la piel
- Ampollas
- Erupción
En caso de reacción cutánea, interrumpa su uso y acuda inmediatamente al médico.
AINE alerta de alergia: el ibuprofeno puede causar una reacción alérgica grave, especialmente en personas alérgicas a la aspirina. Los síntomas pueden incluir:
- Urticaria
- Asma (sibilancias)
- Enrojecimiento de la piel
- Ampollas
- Hinchazón facial
- Choque
- Erupción
Si se produce una reacción alérgica, interrumpa su uso y acuda inmediatamente al médico.
Advertencia sobre hemorragia estomacal por AINE: Este producto contiene un AINE, que puede causar una hemorragia estomacal grave. La probabilidad es mayor si usted:
- Tienen 60 años o más
- Ha tenido úlceras de estómago o problemas hemorrágicos
- Toma medicamentos anticoagulantes o esteroides
- Tomar otros medicamentos que contengan AINE con o sin receta(aspirina, ibuprofeno, naproxeno u otros).
- Tomar 3 o más bebidas alcohólicas al día mientras utiliza este producto
- Tomar más cantidad o durante más tiempo de lo indicado
Advertencia de infarto de miocardio e ictus: Los AINE, excepto la aspirina, aumentan el riesgo de infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca e ictus. Estos pueden ser mortales. El riesgo es mayor si utiliza más de lo indicado o durante más tiempo del indicado.
No usar:
- Con cualquier otro medicamento que contenga paracetamol (con o sin receta). Si no está seguro de si un medicamento contiene paracetamol, pregunte a un médico o farmacéutico
- Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica al paracetamol o a cualquier otro analgésico.
- Justo antes o después de una operación de corazón
Consulte a un médico antes de utilizarlo si:
- Padece una enfermedad hepática
- Se le aplica la advertencia de hemorragia estomacal
- Tiene problemas o efectos secundarios graves por tomar analgésicos
- Tiene antecedentes de problemas estomacales, como ardor de estómago
- Padece hipertensión, cardiopatía, cirrosis hepática, enfermedad renal, asma o ha sufrido un derrame cerebral.
- Está tomando un diurético
Consulte a un médico o farmacéutico antes de utilizarlo si lo está:
- Bajo tratamiento médico por cualquier enfermedad grave
- Tomar aspirina para tratar un infarto de miocardio o un ictus, ya que el ibuprofeno puede reducir los beneficios de la aspirina.
- Tomar cualquier otra droga
Al utilizar este producto:
- Tomar con alimentos o leche en caso de malestar estomacal
Suspenda su uso y consulte a un médico si:
- Experimenta alguno de los siguientes signos de hemorragia estomacal:
- Sentirse débil
- Vomitar sangre
- Tiene heces sanguinolentas o negras
- Tiene dolor de estómago que no mejora
Tiene síntomas de problemas cardíacos o ictus:
- Dolor torácico
- Dificultad para respirar
- Debilidad en una parte o lado del cuerpo
- Mala pronunciación
- Hinchazón de las piernas
- El dolor empeora o dura más de 10 días
- Hay enrojecimiento o hinchazón en la zona dolorida
- Aparecen nuevos síntomas
Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte a un profesional sanitario antes de utilizarlo. Es especialmente importante no utilizar ibuprofeno durante los 3 últimos meses del embarazo, a menos que se lo indique definitivamente un médico, ya que puede causar problemas en el feto o complicaciones durante el parto.
Mantener fueradel alcance de los niños. En caso de sobredosis, busque ayuda médica o póngase en contacto con un Centro de Toxicología inmediatamente.