Insuficiencias nutricionales comunes y cómo los complementos dietéticos pueden ayudar a suplirlas
Insuficiencias nutricionales comunes y cómo los complementos dietéticos pueden ayudar a suplirlas
¿Sabía que su cuerpo necesita muchos tipos diferentes de nutrientes para funcionar correctamente? Aunque la mayoría de los adultos de Estados Unidos pueden obtener suficientes nutrientes comiendo una dieta equilibrada todos los días, algunos no lo hacen, lo que puede afectar negativamente a su salud.
Los nutrientes, como las vitaminas y los minerales, son necesarios a diario para muchos procesos importantes del organismo. Las carencias nutricionales, si no se controlan, pueden provocar problemas de salud como trastornos digestivos, cardiopatías y fragilidad ósea. Aunque la mejor forma de obtener nutrientes es a través de los alimentos, los suplementos dietéticos también son otra opción para ayudar a suplir las carencias nutricionales.
Insuficiencias nutricionales comunes y cómo los complementos dietéticos pueden ayudar a suplirlas
Insuficiencias nutricionales comunes y cómo los complementos dietéticos pueden ayudar a suplirlas
Insuficiencias nutricionales comunes y cómo los complementos dietéticos pueden ayudar a suplirlas

¿Sabía que su cuerpo necesita muchos tipos diferentes de nutrientes para funcionar correctamente? Aunque la mayoría de los adultos de Estados Unidos pueden obtener suficientes nutrientes comiendo una dieta equilibrada todos los días, algunos no lo hacen, lo que puede afectar negativamente a su salud.
Los nutrientes, como las vitaminas y los minerales, son necesarios a diario para muchos procesos importantes del organismo. Las carencias nutricionales, si no se controlan, pueden provocar problemas de salud como trastornos digestivos, cardiopatías y fragilidad ósea. Aunque la mejor forma de obtener nutrientes es a través de los alimentos, los suplementos dietéticos también son otra opción para ayudar a suplir las carencias nutricionales.
¿Cuáles son algunas de las deficiencias nutricionales más comunes?
Algunos estadounidenses no obtienen de su dieta los niveles diarios recomendados de todos los nutrientes importantes que necesitan. Aunque los signos y síntomas de una carencia varían en función del nutriente, las carencias leves pueden no causar ningún signo o síntoma durante meses o incluso años.

Esto es lo que necesita saber sobre algunas de las deficiencias nutricionales más comunes:
Vitamina D
Alrededor de 1.000 millones de personas en todo el mundo tienen carencia de vitamina D, un nutriente importante para el sistema inmunitario del organismo, la capacidad de formar huesos fuertes y mantener el rendimiento muscular. La cantidad de vitamina D que necesitas al día depende de tu edad.
Las personas tienen un déficit de vitamina D si no obtienen suficiente cantidad de este nutriente a través de la dieta mediante el consumo de alimentos como el queso, la yema de huevo y las setas. La carencia de vitamina D puede darse en personas con una exposición limitada a la luz solar o si sus riñones o su hígado no funcionan correctamente. Tomar determinados medicamentos también puede provocar una carencia de vitamina D. La vitamina K, que se encuentra en el brécol, los huevos y las verduras de hoja verde, puede ayudar al organismo a absorber mejor la vitamina D.
Entre los factores de riesgo de déficit de vitamina D se incluyen:
- Piel oscura
- Cirugía de bypass gástrico
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Obesidad
- Dieta pobre o restringida
Las personas que tienen una deficiencia de vitamina D pueden experimentar:
- Dolor de huesos
- Fatiga
- Depresión y otros cambios de humor
- Debilidad muscular, dolores o calambres
Calcio
Es posible que sepa que el calcio es esencial para formar y mantener unos huesos fuertes. Pero el corazón, los músculos y los nervios también dependen del calcio para funcionar correctamente. La cantidad de calcio que necesita cada día depende de su edad.
Las personas sufren carencia de calcio si no obtienen suficiente cantidad de este nutriente a través de los alimentos que consumen, como la leche, el queso y otros productos lácteos. La edad avanzada, la ingesta insuficiente de vitamina D y la toma de determinados medicamentos también pueden afectar a la capacidad del organismo para absorber el calcio. Tanto la vitamina D como la vitamina K pueden ayudar al organismo a absorber mejor el calcio.
Los factores de riesgo de la carencia de calcio son
- Vejez
- Consumo elevado de cafeína o alcohol
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Dieta pobre o restringida
- Embarazo o lactancia
- Adolescentes, especialmente chicas adolescentes
Las personas que tienen una deficiencia de calcio pueden experimentar:
- Dolor de espalda o cuello
- Dolor o sensibilidad ósea
- Fracturas óseas
- Osteoporosis
- Entumecimiento y hormigueo en los dedos
- Pérdida de altura
- Postura encorvada
Hierro
Cada año, 2,8 millones de consultas médicas se saldan con pacientes que se enteran de que padecen anemia ferropénica. Esto significa que una persona no tiene suficiente hierro en su cuerpo, lo que ayuda a producir glóbulos rojos que transportan oxígeno por todo el cuerpo. La cantidad de hierro que se necesita cada día depende de la edad, el sexo y de si se sigue una dieta principalmente vegetal.
La deficiencia de hierro puede deberse a varios motivos, como perder más glóbulos y hierro de los que el cuerpo puede reponer durante la menstruación, no absorber adecuadamente el hierro, estar embarazada o no comer suficientes alimentos que contengan este nutriente, como carne roja, marisco y alubias. La vitamina C, presente en el zumo de naranja, el brécol y el pomelo, puede ayudar al organismo a absorber mejor el hierro.
Los factores de riesgo de la carencia de hierro son
- Ser mujer
- Vejez
- Dieta pobre o restringida
- Donación rutinaria de sangre
- Cáncer, trastornos gastrointestinales o insuficiencia cardíaca
Las personas que tienen una deficiencia de hierro pueden experimentar:
- Fatiga y debilidad
- Piel pálida
- Manos y pies fríos
- Uñas quebradizas
- Falta de aliento o palpitaciones del corazón
- Dolores de cabeza
- Hinchazón y dolor en la lengua
Si cree que tiene carencias nutricionales, es importante que hable con un nutricionista o profesional sanitario. Algunas insuficiencias nutricionales pueden detectarse mediante un análisis de sangre o un diario dietético.
Si descubres que tienes un déficit de un nutriente concreto, es posible que tengas que comer más alimentos ricos en ese nutriente o tomar un suplemento dietético. Asegúrese de seguir las recomendaciones sobre el tamaño de las raciones que figuran en la etiqueta o que le sugiera su médico.
Además, algunos estadounidenses toman suplementos multivitamínicos/minerales para aumentar su ingesta de nutrientes y evitar carencias. Por ejemplo, los veganos y los vegetarianos pueden tomar suplementos de hierro, vitamina B12 y colina porque estos nutrientes se encuentran sobre todo en los alimentos de origen animal. Siempre es mejor intentar seguir una dieta variada y rica en nutrientes a base de frutas y verduras, ya que la elección de los alimentos es siempre una buena forma de asegurarse de que se cubren las necesidades de nutrientes. Cuando esto no sea posible, busca un suplemento multivitamínico/mineral que aporte los nutrientes adecuados para tu edad y sexo.
Consejos para un uso seguro
Conclusiones sobre salud cardiaca
Recuerde: siempre es útil hablar con un nutricionista u otro profesional sanitario para que le ayude a decidir si debe tomar un suplemento multivitamínico/mineral y, en caso afirmativo, cuál es el mejor para usted.